Aspectos que se consideran en la elección de la mejor escola (escuela)
Para poder ser acreedora del título, los jueces puntúan nueve requisitos básicos:- batería (el conjunto de músicos e instrumentos que aportan la música a la escuela de samba).
- samba-enredo (tanto la música como el tema del desfile –es decir, el enredo- deben estar bien adaptadas y coordinadas).
- armonía (debe presidir todo desfile que se precie; música, coreografía y canto deben estar perfectamente coordinaos).
- evolución (es decir, la armonía entre la danza y el ritmo de la samba-enredo).
- enredo (es, el tema elegido por la escuela de samba para su desfile).
- alegorías y complementos (se califica el movimiento, la originalidad, los efectos plásticos del desfile).
- los disfraces (se valora especialmente la originalidad de los trajes, la creatividad y el efecto del conjunto).
- la comisión de frente (es el primer grupo de personas de la escuela que desfila, son los que saludan al público y anteceden al resto de la escuela), y, por último, el mestre-sala y portaestandarte (el jurado valora especialmente la gracia y la elegancia de quien lleva el estandarte de la escuela, mientras que el mestre-sala baila con original coreografía en torno al portaestandarte).
Existen escolas de los grupos A y B, escolas infantiles, y al final de la fiesta, Las seis mejores escuelas del Grupo Especial el sábado siguiente harán el gran desfile mientras que las dos peores bajarán al Grupo de Acceso
Los temas escogidos (enredos) son variados, así por ejemplo lo han sido:
- Figuras de animales exóticos y colores fuego que el enredo de su escuela tiene este año un trasfondo 'sociopolítico' y pretende ser un homenaje a Sudáfrica y a Nelson Mandela.
- Enredo basado en las 'transformaciones de la vida', que surgió de la teoría evolucionista del científico Charles Darwin.
- Olimpo de los dioses, la salud, la belleza y el deporte en el año que Río de Janeiro será sede de los Juegos Panamericanos.
Fuera del sambódromo también es carnaval y se puede sentir la vibración de la ciudad en las calles, donde innumerables bandas y grupos de adeptos forman bailes populares, desfiles y concursos que premian la creatividad. Durante unos días, se acaba con los prejuicios, se aniquilan las diferencias de clases sociales, y todo el mundo (desde la gente que vive en las míseras favelas, hasta los ejecutivos que trabajan en los altos rascacielos acristalados de la ciudad) se aprestan a zambullirse con los cinco sentidos en una catarsis general que, por otro lado, contribuye a aliviar las tensiones de una ciudad que se caracteriza por los fuertes contrastes.
Para dar inicio al evento, el intendente de la ciudad le entrega las llaves de la ciudad al Rey Momo, dando así comienzo a mas de 200 bailes populares siendo uno de los más famosos los del barrio de Lapa. Rey Momo es el único rey durante este tiempo y el carnaval es la fiesta mundial con la que se inicia el año a todo ritmo y movimiento. Así, en las calles, en el espacio público, en donde la bebida corre y sube rápido y no hay lugar para la vergüenza. El momento en que el anonimato de un traje de lentejuelas, un antifaz o el simple hecho de ser "todos iguales", al menos durante la celebración, da a muchos la razón para convertir al carnaval en la fiesta más esperada del año.Muchos barrios tienen también sus propias bandas para ser representados por estas en las calles de la ciudad, tales como la Banda de Ipanema, la de Sá Ferreira, de Bolivar, y de Santa Clara entre otras. También se puede disfrutar del show de diversos grupos carnavalescos como Concentra Mas Não Sai; Dois Para Lá, Dois pra Cá; Simpatia é Quase Amor; Barbas; Suvaco de Cristo y otros.
Para dar inicio al evento, el intendente de la ciudad le entrega las llaves de la ciudad al Rey Momo, dando así comienzo a mas de 200 bailes populares siendo uno de los más famosos los del barrio de Lapa. Rey Momo es el único rey durante este tiempo y el carnaval es la fiesta mundial con la que se inicia el año a todo ritmo y movimiento. Así, en las calles, en el espacio público, en donde la bebida corre y sube rápido y no hay lugar para la vergüenza. El momento en que el anonimato de un traje de lentejuelas, un antifaz o el simple hecho de ser "todos iguales", al menos durante la celebración, da a muchos la razón para convertir al carnaval en la fiesta más esperada del año.Muchos barrios tienen también sus propias bandas para ser representados por estas en las calles de la ciudad, tales como la Banda de Ipanema, la de Sá Ferreira, de Bolivar, y de Santa Clara entre otras. También se puede disfrutar del show de diversos grupos carnavalescos como Concentra Mas Não Sai; Dois Para Lá, Dois pra Cá; Simpatia é Quase Amor; Barbas; Suvaco de Cristo y otros.
FUENTES DE CONSULTA:
http://www.canaltrans.com/08/carnaval.html
http://www.euroresidentes.com/carnavales/carnaval-brasil.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Carnaval_de_R%C3%ADo
http://www.elalmanaque.com/carnaval/brasil.htm