martes, 3 de junio de 2008

CARNAVAL DE BRASIL

CARNAVAL DE BRASIL




INTRODUCCIÓN



La celebración del carnaval tiene distintas formas de expresión, todo está determinado por los rasgos particulares de una cultura. Para entender de manera más clara está celebración se hace necesario hacer un breve recuento histórico, comenzando desde el origen del término.
El término carnaval proviene del latín medieval "carnelevarium", que significaba "quitar la carne" y que se refería a la prohibición religiosa de consumo de carne durante los cuarenta días que dura la cuaresma. Los orígenes de las fiestas de Carnaval se remontan a las antiguas Sumeria y Egipto, hace más de 5,000 años, con celebraciones similares en la época del Imperio Romano, desde donde se difundió la costumbre por Europa, siendo traído a América por los navegantes españoles y portugueses que nos colonizaron a partir del siglo XV.
El carnaval es una fiesta donde todo vale y las calles se llenan de fiesta. En algunos sitios el agua es protagonista, en otros el intercambio, en otros la vestimenta, y en todos: la música y el baile. Es una fiesta en la que participan ricos y pobres, pues, lo interesante es formar parte de un grupo para divertirse y pasar un momento alegre y divertido.
En el carnaval de Brasil, existe todo un proceso de preparación para celebrar uno de los festejos más importantes de éste país. La creatividad, en el diseño de los trajes, la elección del enredo (música, tema de la escola), la coreografía y demás elementos lo han convertido en uno de los carnavales más importantes del mundo. Nos es dado ha conocer, al ser trasmitido vía televisiva, revelando el producto de una fiesta de larga preparación, en donde es indiscutible la alegría y belleza de su gente -sobre todo de sus mujeres-, no solo dentro del sambódromo, sino también fuera de éste. Como poco a poco se ha ido haciendo famoso, se ha convertido, además de un espacio de festejos, en un espectáculo que recibe anualmente miles de dólares en turismo.

1 comentario:

Juan Martínez Borrero dijo...

Buen trabajo Jenny. Recuerde que este medio permite comunicar sus inquietudes personales y académicas por lo que confío en que le de continuidad. Cordialmente,

Juan